-->
Las piscinas, son una fuente de relax que deberían poder disfrutar todos. Para ello, existen opciones perfectas y totalmente adaptadas para hacer estas instalaciones más seguras para las personas mayores con movilidad reducida. Muy atentos.
Hay personas mayores, que quieren aprovechar todos los beneficios del agua y que todavía son activos y les gusta disfrutar de las piscinas. Pero el reto lo encuentran una vez intentan acceder a ellas.
Escaleras resbaladizas y poco estables, bordillos altos y deslizantes, malas sujeciones, difícil mantenimiento de la instalación….para que todos puedan disfrutar de una piscina más segura, te vamos a dar unos sencillos consejos.
Cuando hablamos de este tipo de piscinas, hay que tener en cuenta, que en el caso de las privadas la cosa se complica. En este caso, las personas mayores, van a tener que ser responsables del mantenimiento, aunque sea mínimo y tengan ayuda, es probable que muchos aun puedan ocuparse de pequeñas tareas diarias.
Para ello, está bien asegurarse de que todos los elementos importantes de la instalación están accesibles como el sistema de depuración. Evita que esta zona de difícil acceso o en lugares donde sea necesario hacer movimientos bruscos, complicados o pueda ser probable que las personas mayores se lesionen.
Hay formas seguras de integrar estos elementos como en pequeñas casetas de exterior que protegen y facilitan su manipulación aunque las personas tengan movilidad reducida.
A pesar de que las personas que sean propietarias de una piscina, sean independientes, para que estén más tranquilos, es una buena opción conseguir ayuda.
Hay profesionales que se pueden encargar semanalmente de mantener la calidad del agua, la limpieza y todos los elementos a punto para que los cuidados por parte de las personas mayores sea menor.
De esta manera se evitan tener que realizar la limpieza de los filtros que están inaccesibles, o recoger la suciedad de la superficie con redes que puede ser complicado cuando no se tiene demasiada estabilidad.
El mantenimiento de los niveles de cloro y ph, puede ser engorroso para cualquier propietario independientemente de la edad, por ello, la automatización siempre es una buena idea. Este tipo de sistemas, son capaces de detectar en qué situación se encuentra la calidad del agua y aplicar los productos químicos necesarios para que recupere su equilibrio.
Por ejemplo, existen cloradores salinos automáticos que se encargan de estos procesos sin necesidad de que los propietarios deban estar pendientes de medir niveles, cargar con pesados bidones de productos o de hacer complicados movimientos para echarlos al agua.
Supone una gran ventaja y comodidad que ahorra tiempo, y puede prevenir muchos accidentes.
Por otro lado, al hilo del punto anterior, la limpieza también puede ser automatizada. Estamos hablando de aparatos como losPiscinas más seguras para personas mayores.
Hay algunos que son capaces de trepar por las paredes y conseguir una limpieza mucho más a fondo que consigue unos resultados impecables. Son totalmente seguros y hay opciones con buena relación calidad precio, que aunque pueda parecer un gasto, a largo aplazo es una buena inversión y quita mucho trabajo que puede ser peligroso además para personas mayores.
Más allá del mantenimiento, es importante que el uso de la piscina también vaya a ser seguro y confortable. Las personas mayores, suelen tener problema de huesos, cisculación, estabilidad… Y todo ello se debe tener en cuenta.
Una de las opciones que puede ayudar a mejorar la salud de las personas mayores es el control de la temperatura del agua. Aunque las piscinas cuando están a una temperatura muy baja, es beneficioso para la circulación y la piel, es cierto que las personas mayores suelen tener más frío y prefieren temperaturas más elevadas para disfrutar del baño.
Por ello, en este tipo de piscinas cuyos usuarios son de edad avanzada, conviene instalar sistemas de climatización. Existen múltiples opciones: bombas de calor, paneles solares, mantas térmicas, cubiertas, tanto fijas como móviles, e incluso calentadores eléctricos.
Todo depende del equilibrio que queramos conseguir entre la capacidad de control de temperatura, con aspectos como el espacio, o el presupuesto disponible.
Y por último, pero igual de importante, para hacer mas segura la piscina, es importante que haya elementos de acceso totalmente adaptados. En primer lugar, hay que deshacerse de las escaleras en malas condiciones o con sujeciones insuficientes. Asegúrate de que si hay escalerillas metálicas cumplan con las siguientes condiciones:
Para mejorar todavía más la seguridad, puedes optar por crear una rampa de obra que lleve directamente al vaso de la piscina. Ahora bien, intenta que sea antideslizante y que haya también barandillas de sujeción para evitar resbalones.
Por otro lado, vigila los alrededores, muchas veces los peligros no están en los accesos, sino en bordillos y el suelo exterior. Es conveniente instalar suelos antideslizantes, no solo cuando se trata de personas mayores sino que esta es una medida de seguridad que se puede aplicar a una piscina para cualquier edad.
Y por último, cuidado con la profundidad del agua. Aunque está bien que la piscina cubra el cuerpo por completo no es conveniente que haya una profundidad excesiva donde las personas mayores no hagan pie. Esto puede crear muchos accidentes cuando aparece el cansancio u ocurre algún contratiempo.
En general la piscina puede ser un ambiente muy seguro, pero hay que tener en cuenta que siempre debe estar adaptado tanto a sus usos, como a los propietarios y bañistas. Si necesitas más información sobre la instalación y mejoras de piscinas, no dudes en contactar con nosotros. Tehima, tus expertos en piscinas.
TEHIMA (Técnicas Hidráulicas y Mantenimientos S.L.U.) es una empresa de Zaragoza dedicada a la venta e instalación de piscinas y todos los productos relacionados con ellas.